¿Qué es Neuronox?


Sabemos lo complejo que a veces puede llegar a ser tratar con afecciones que tengan que ver con la parálisis, espasticidad y otro tipo de problemas de tipo neurológico que suelen aparecer aunque no los estemos esperando. Por eso te traemos Neuronox, Toxina botulínica Tipo A especializada para tratar este tipo de problemas.


Este es un tratamiento multifuncional, con el que no solo vas a poder tratar la parálisis cerebral, sino que también es ideal para la distonía, el exceso de salivación o sudoración e incluso problemas más comunes como las migrañas, que suelen ser tan molestas.


También puede aplicarse para tratar la espasticidad infantil, un proceso que debe ir de la mano de un plan de fisioterapia que el especialista encargado debe definir particularmente para el paciente.


Beneficios de Neuronox

Neuronox es seguro y funciona muy bien para aplicaciones previas que puedan disminuir los efectos de la espasticidad, logrando incluso que retrasar o simplemente evitar la cirugía.

Este es un producto eficaz para el tratamiento de blefaroespasmos, distonías cervicales y también espasmos hemifaciales. La versatilidad de Neuronox te permitirá aliviar distintas afecciones que te estés molestando.

Tu médico especialista será quien te indique cuántas aplicaciones debes aplicarte de acuerdo con la patología que presentes, recuerda que cada caso tiene sus propias variaciones.

¿Cuáles son los efectos secundarios de Neuronox?


Algunos de los síntomas que pueden aparecer después de la aplicación son los siguientes: molestias o dolor en el sitio en el que fue aplicada la inyección, cansancio, dolores de cabeza, posibles alergias y algunos problemas oculares como visión borrosa o doble y cansancio de los párpados.


¿Cómo se aplica Neuronox?

La toxina botulínica Tipo A es producida por una bacteria conocida como Clostridium botulinum. Esta es una neurotoxina potente que actúa de forma que impide que el nervio le transmita al músculo la orden de contraerse, justamente el aspecto de interés terapéutico.


Este es un producto que se puede inyectar en cantidades pequeñas sobre cada área que se quiera tratar.

Cuando se aplica la Toxina sobre la zona afectada de forma terapéutica, se produce lo que se conoce como parálisis flácida, resultado de la inhibición en la liberación de la acetilcolina, justamente en la unión neuromuscular. La dosis dependerá del tamaño del músculo afectado y la potencia que posea, aparte de su localización, hiperactividad y accesibilidad, por lo que es esencial la selección de los músculos antes de proceder a la aplicación.


Al paciente que se le aplique Neuronox no correrá ningún riesgo, pues el producto inyectado permanece en el sitio en el que se dio el pinchazo y no entra en contacto ni se relaciona con los órganos vitales como el riñón, el corazón o el hígado.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?