Es común que para cicatrizar heridas abiertas se usen cremas espumosas o geles que generan fricción para neutralizar la supuración. Pero, existe un apósito avanzando que los especialistas en el cuidado de la piel están aplicando tras cirugías, láseres ablativos, láser CO2, entre otros.
Se trata de Stratamed, un gel invisible formulado para actuar como regenerador acelerado de la piel, a través de su efecto de película protectora, la cual permite que se mantenga en contacto con la herida aún después secarse tras un procedimiento quirúrgico.
Por eso, decidimos hablarte de cómo actúa este tecnológico apósito para cicatrizar heridas abiertas.
Para ello, es necesario que conozcas un poco acerca de las heridas y lo que implican.
¿A qué nos referimos con heridas abiertas?
Lesiones en las que se produjo una ruptura interna y externa del organismo. Una herida abierta es normal para casi todo el mundo. De hecho, se dice que todas personas han tenido o tendrán que cicatrizar heridas abiertas en su vida.
Para curar una herida abierta, recomiendan jabones suaves y humectantes, agua, vendajes o ungüentos antibacterianos. Sin embargo, pocos productos trabajan para regenerar la piel deteriorada a profundidad como Stratamed.
Las heridas pueden clasificarse, según su profundidad, aspecto, longitud u otras variables.
¿Cómo se clasifican las heridas?
Según el objeto o el mecanismo causante de la herida, se pueden categorizar en:
*Cortante o incisa
Es la herida causada por un objeto cortante como: un cuchillo, un pedazo de vidrio, entre otros. Esta herida se caracteriza por tener los bordes limpios y definidos, y su sangrado puede ser abundante.
*Punzante
Ocasionadas por objetos convencionales como un clavo. La gravedad de la herida depende de la profundidad, puede dañar nervios o vasos sanguíneos.
*Contusa
Estas heridas son causadas por un objeto piedra o un martillo. Sus bordes son irregulares y suelen presentar un hematoma.
*Por desgarro
Las ocasionan objetos con dientes en su parte cortante, como una motosierra. Los bordes suelen ser irregulares.
*Por raspadura
Las comunes son generadas por el asfalto, cuando la piel se arrastra por él en un accidente de tráfico y deja la carne
*Por cirugía
Se producen cuando se es sometido a un procedimiento quirúrgico para intervenir los órganos del cuerpo. Ejemplo: una cesárea, una cirugía plástica, una cirugía no ablativa, una cirugía por láser.
Estas heridas suelen ser pequeñas, y en algunos casos, abiertas y profundas, por lo que para cicatrizarlas necesitan apósitos efectivos.
De acuerdo al portal ilerna.es, por su profundidad, la herida puede ser:
*Superficial
Cuando solo atraviesa la piel.
*Profunda
Cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo.
*Penetrante
Cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina, etc.
*Perforante
Cuando atraviesa el cuerpo. Generalmente, para cicatrizar heridas abiertas se necesita cubrir la herida con un vendaje, pero con Stratamed no se requiere cobertura, dado que su película se encarga de proteger la herida.
Además, existen tipos cicatrizaciones de acuerdo al tipo de herida.
*Aguda
Estas heridas pueden cerrar o sanar en el tiempo esperado. Aunque sean poco profundas, cicatrizarán sin infección en un período de 7 a 14 días.
*Crónica
Suele ser más profunda y la zona suele estar inflamada, por lo que el proceso de cicatrización es más largo.
Por otra parte, si hablamos del riesgo de infección la herida puede ser limpia, contaminada, sucia infectada.

Estas dos últimas pueden ser tratadas con Stratamed, por ejemplo: aquellas heridas que requieren de sutura. Ahora, cicatrizar heridas abiertas contaminadas o infectadas ya es un proceso que requiere indicaciones médicas.
¿Cómo se ve una herida?
Abierta
Se observa la separación de los tejidos blandos de la piel. Estas lesiones tienden a infectarse con facilidad.
Cerrada
No se observa lesión aparente, pero hay hemorragia debajo de la piel, en cavidades o vísceras. Así, los tejidos dañados no están expuestos al exterior.
En tal caso, se medirá la gravedad se medirá en función de los factores mencionados más arriba o si el objeto causante de la herida queda en el interior del cuerpo. Ahora, para cicatrizar heridas abiertas cuyo objeto queda en el interior, el especialista debe extraerlo primero.
¿Qué es Stratamed y qué hace para cicatrizar heridas abiertas?
Stratamed es uno de tratamientos tópicos más usados por médicos cirujanos para cicatrizar heridas abiertas.
Sus propiedades bacteriostáticas hacen que la piel herida se mantenga en constante proceso de reparación, evita la proliferación de microbios en la herida, reduce el enrojecimiento y la hinchazón de la zona afectada en un 50%.
La consistencia de esta especie de parche transparente y semioclusivo penetra en la herida profunda hasta matar agentes microbianos que puedan generar retraso en la curación y cicatrización de la zona dañada.
¿Cómo funciona Stratamed para cicatrizar heridas abiertas?
Antes de cicatrizar heridas abiertas, Stratamed funciona como hidratante y protector la piel afectada. La cubre de los efectos negativos del medioambiente y agentes microbianos ubicados en objetos o espacios con los que la herida puede entrar contacto.
La avanzada fórmula del apósito permite que las células epidérmicas se trasladen hacia la superficie de la dermis, por medio del exudado de la herida que se acumula en la interfaz que crea sobre la misma.
Y es a través del exudado de la herida que se proliferan los factores de crecimiento esenciales para cicatrizar, mientras el parche mantiene limpia la abertura.
Es decir que, el apósito emula la barrera epidérmica para cicatrizar heridas abiertas sin afectar otras áreas de la piel. Stratamed evita la pérdida de agua mientras mantiene la transferencia de oxígeno natural de la piel.
Lo cual lo hace más que “un gel cicatrizante”. Es el novedoso tratamiento para las heridas abiertas que debes exigir a tu médico tratante si te sometes a un procedimiento quirúrgico.
¿Habías escuchado de este apósito antes? Cuéntanos que has usado para cicatrizar heridas abiertas o cerradas.